Tal como aparece en el programa, que ajustamos en la última reunión, el día 02 de marzo hay prevista una salida familiar a Alanís, desde allí se pueden hacer dos recorridos, uno el de siempre el de "Los Carros" diseñado por la Junta de Andalucía,
Otro recorrido es uno nuevo que ha diseñado Diputación. Además siempre está la interesante subida al castillo, donde al
parecer hay compañeros que últimamente están muy interesados.

El sendero es lineal de 4,9 Km. apróx. y de dificultad baja que nos lleva desde la población de Alanís
al Área Recreativa Arroyo de San Pedro. Para iniciar la ruta tendremos que
localizar la plaza de la Alameda del Parral, donde dejaremos los coches.
Castillo: de origen árabe, anterior a 1392. Situado sobre un estratégico montículo al sur de la población, la edificación más emblemática de Alanís ha sido testigo mudo de los aconteceres de la historia del pueblo desde finales del siglo XVI, en que se supone su construcción. De planta hexagonal, con torreón y barbacana, hoy ya desaparecida. Sus muros, de 2,3 m de ancho y 6,4 de alto, dejaban un único acceso al recinto por su cara norte, desde donde se avista el pueblo. Fue atacado por los franceses durante la ocupación napoleónica, quienes dinamitaron uno de sus muros, el suroeste, conservándose las ruinas en la actualidad.