
Esta zona es conocida como el torcal bajo, aunque tiene formaciones kársticas interesante, no son como las famosas del Torcal, de ahí que no tengan proteccion legal alguna. esta formación surgió del fondo del mar hace unos cien millones de años, hasta elevarse por encima de los 1.300 metros. Una vez emergido el agua de lluvia, el viento y el anhídrido carbónico de la atmósfera han configurado este paisaje mágico de piedra tallada por la naturaleza misma.
El ascenso tiene por este lado un desnivel de 730 m. aprox. con una pendiente de 47% en donde vamos viendo toda la vega de Antequera, una vez ya en la cima las vistas son fabulosas, justo a la izquierda del pico en la cara norte vemos un gran cortado donde anída el buitre leonado, Al Oeste el Valle de abdalajis con la Sierra de las Nieves al fondo y el ya conocido pico Huma muy cerca nuestro. Al Sur los Montes de Málaga, El Torcal. Al Este la Sierra de Alhama y Tejeda y detrás al fondo en dias claros se puede ver Sierra Nevada con todos sus picos. Y al Norte La SubBetica, Los Llanos de Antequra con su Indio siempre dormido, La laguna de Fuente Piedra.
Enfín todo un deleite para la vista que sin duda alivia todo el esfuerzo que se ha hecho en la subida.
La bajada la hacemos por la cara Sur del macízo para buscar el Puerto de las Escareruelas en donde almorzamos en el sendero empedrado que es la ruta señalizada que toma aquí el cordel de Antequera a Sevilla, también es ruta de peregrinos a Santiago.
Ya sólo nos queda bajar el puerto hasta los vehiculos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario