Sendero Nava de Cabra - Cañón del río Bailón - Zuheros
A lo largo de este sendero, atravesaremos el macizo calcáreo de la
Sierra de Cabra, acompañando al Río Bailón desde su nacimiento hasta su
llegada a la Depresión del Guadalquivir, al norte de Zuheros.
Recorreremos paisajes de enorme belleza que el agua ha ido modelando
sobre las rocas calizas durante miles de años; rocas que se formaron en
el mar, hace cerca de 170 millones de años, y que hoy día constituyen
las montañas.
Este sendero representa uno de los principales atractivos del Geoparque. El Parque Natural Sierras Subbéticas entró a formar parte la Red de Geoparques Europeos en 2006, cuyo objetivo es garantizar la conservación y difusión del Patrimonio Geológico, al tiempo que se impulsa el desarrollo local a través del turismo geológico.
distancia: 13,39 km
circular:
No
subiendo:
98 m
Altitud max:
1.033 m
bajando:
491 m
Altitud min:
634 m
Dificultad técnica: Facil
La ruta discurre por el poljé de la Nava de Cabra, también conocida como
Llanos de la Virgen. Comienza unos 200 metros antes de llegar a la
Ermita de Ntra. Sra. de la Sierra.
Atraviesa la gran depresión totalmente plana que forma el poljé, pasaremos por las Chorreras que en este tiempo no cabe duda que estarán en todo su esplendor, y cuando
este termina continúa enlazando con otro recorrido con una fisonomía
muy diferente: el encajonamiento del río Bailón que nos llevará a la bonita localidad de Zuheros.
Esta cueva ha sido utilizada por diversas culturas y civilizaciones que han dejado a su paso valiosos testimonios de sus costumbres y de su relación con el medio natural de esta comarca. Alberga un importantísimo yacimiento arqueológico, destacando los restos del periodo Neolítico.
Cómo llegar:
Existen dos accesos al sendero, uno por Cabra y otro por Zuheros:
- De la carretera CO-6212, que parte de la A-339 y que sube a la Ermita de la Virgen de la Sierra, sale un sendero que desciende por la Nava y conduce a Zuheros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario