Salida Familiar por la Sierra de Aracena y picos de Aroche en la que realizaremos el sendero circular de 18,42 Km. que parte de Cortegana hacia el Cerro de San Cristobal de 901m. Excelente mirador de la Sierra con todos los pueblos a su
alrededor...(llevar buenos primáticos): Cortegana, El Castaño, Jabugo,
Aguafría, Almonaster, los Romeros,...hasta Navahermosa...para luego llegar hasta Almonaster la Real en donde tomaremos un refrigerio para luego volver por otro sendero hasta Cortegana.
Se recorreran caminos empedrados, senderos entre helechos, caminos
antiguos, caminas de tierra, de hormigón y algún pedazo de carretera
asfaltada, pero no preocuparos, secundarias, casi sin tráfico y muy
bonitas.
En Cortegana podemos visitar varios monumentos:
- Iglesia Parroquial del Divino Salvador en esta se mezclan los diversos
estilos arquitectónicos por los que ha pasado la iglesia desde el s.
XIV.
- Ermita de Nuestra Señora de la Piedad ( -siglo XIII-).
- Iglesia de San Sebastián (-siglo XIV-). De estilo mudéjar con añadidos
renacentistas del siglo XVI.
-De su arquitectura civil destaca la plaza de toros (1854), Lavadero
público del año 1883 y su industria carnica, en la que el jamón ocupa un
posición destacada (MICSA, LAZO, F&G), la fabricación de romanas y
freneria "López"empresa galardonada con el titulo de maestro artesano de
Andalucia y la del corcho (Benítez,Pérez).
Un poco de historia:
En la época visigótica aparece en la "Hitación de Wamba", CORTESA,
coincidiendo en su posición con el pueblo actual, por ello debe
referirse al nombre visigodo de Cortegana. En la época árabe aparece el
nombre Cartsana, referido por el geógrafo árabe del siglo XIII Himyari.
En la época cristiana, aparece en el repartimiento de la ciudad de
Sevilla por San Fernando con el actual nombre de Cortegana. A finales
del siglo XIII y principios del XIV, toda la zona serrana sera un
territorio de disputa entre Castilla y Portugal. Ello va a ser decisivo
para la construcción del castillo de la villa y restantes de la zona.
Con fecha 6 de diciembre de 1253, el Rey D. Alfonso X El Sabio confirmó
los fueros otorgados por San Fernando a la ciudad de Sevilla. En ellos
se nombra a Cortegana, Zufre, Aracena, Almonaster, Mora, Serpa, Aroche,
Ayamonte, Andévalo y otros más. El día 10 de agosto de 1284, el Rey
Sancho IV el Bravo entra en la ciudad de Sevilla y confirma los
privilegios otorgados por Fernando III y Alfonso X el Sabio a dicha
ciudad. En ella se nombra a Cortegana como villa de Sevilla. El 4 de
junio de 1293, estando el Rey Sancho IV en Valladolid, concedió licencia
para fabricar fortaleza en diversas partes de la frontera, que concedió
y lo acrecentó después con un albalá dado en Toro el día 4 de
noviembre. En dicha licencia, se ordenan entre otros los castillos de
Cumbres, Santa Olalia, Aroche y Fregenal. Se ocluye el de Cortegana,
pero podemos deducir, sin temor a error, que la primitiva construcción
del castillo de Cortegana es de finales del siglo XIII y que su misión
era defender la frontera con Portugal en aquellos tiempos litigiosos.
Los Reyes Católicos ordenaron a la ciudad de Sevilla en 1477, enviasen
treinta lanceros a las villas de Aroche y Cortegana para defensa contra
las incursiones de los portugueses. Juan de Ledesma, en el año 1633, nos
habla del Santuario de Nuestra Señora del Castillo, y de la devoción
que la villa siente por una de las imágenes que acompañan a Nuestra
Señora del Castillo, Nuestra Señora de la Piedad, a la que achacan
muchos milagros y acciones.
Posteriormente, desbancaría a la primera,
convirtiéndose en patrona de la villa, y lo es actualmente.
Establecida definitivamente la paz y acotada la frontera con Portugal,
Cortegana entra en sombra histórica, no encontrándose en los documentos
consultados más datos que cambios de Alcaide, reformas en el castillo,
pleitos entre sus habitantes o asuntos eclesiásticos.
En la nueva división provincial del siglo XIX, queda enclavada en la
actual Huelva.
En Almonaster, se puede visitar la mezquita y su alminar, con este breve relato conoceremos un poco de la historia de este pueblo:
SALIDA A LAS 8:00 DESDE LA PISCINA
track del sendero
No hay comentarios:
Publicar un comentario